Las pestañas son un conjunto de filamentos naturales similares al pelo que crecen en el borde del párpado. Desempeñan un papel importante en la protección de nuestros ojos frente a partículas extrañas, polvo y otros agentes irritantes. ¿Cuántas pestañas tenemos? ¿Cuánto duran y qué podemos hacer para mantener su volumen y plenitud a lo largo del tiempo? En este artículo, exploraremos las respuestas a estas preguntas y analizaremos las formas de garantizar que sus pestañas se mantengan sanas el mayor tiempo posible.
¿Cuántas pestañas tenemos?
El número exacto de pestañas varía de una persona a otra en función de la genética, la edad, el estilo de vida, el estado de salud y otros factores. En general, los adultos suelen tener entre 100 y 150 pestañas superiores por ojo y entre 75 y 80 pestañas inferiores por ojo. Esto suma unas 250-250 pestañas en total para ambos ojos. Sin embargo, es posible que algunas personas tengan más o menos de este número medio debido a diferencias individuales en la composición genética o a factores ambientales como la exposición a la contaminación atmosférica o a la luz ultravioleta del sol.
¿Cuántas pestañas tenemos en cada ojo?
El número de pestañas de cada ojo también varía de una persona a otra, dependiendo de varios factores mencionados anteriormente. En general, la mayoría de los adultos tienen entre 50 y 100 pestañas superiores por ojo (unas 75 de media) y entre 25 y 50 pestañas inferiores por ojo (unas 40 de media). Esto suma unas 125-150 pestañas en total para cada ojo individualmente. Sin embargo, de nuevo, esta cifra puede ser mayor o menor debido a diferencias individuales en la composición genética o a factores ambientales, como los niveles de exposición a contaminantes atmosféricos o a la luz ultravioleta del sol.

¿Qué puede afectar al volumen de nuestras pestañas?
El volumen de nuestras pestañas viene determinado por varios factores, como la genética, la edad, el estilo de vida (por ejemplo, la dieta), los problemas de salud (como las alergias), los medicamentos que tomamos con regularidad e incluso la frecuencia con la que utilizamos la máscara de pestañas. Con el tiempo, estas cosas pueden hacer que el volumen natural de nuestras pestañas disminuya, lo que nos lleva a buscar formas de aumentarlas artificialmente. Para ello existen varias opciones, como el uso de pestañas postizas, extensiones de pestañas o sueros para pestañas que promueven su crecimiento. Sin embargo, es importante recordar que estos métodos conllevan sus propios riesgos y deben aplicarse con precaución. Siempre es aconsejable consultar a un profesional sanitario o a un esteticista titulado antes de probar cualquiera de estos métodos para asegurarse de que son seguros y adecuados para usted. Además, cuidar nuestras pestañas evitando los productos químicos agresivos, desmaquillándolas antes de dormir y nutriéndolas con una dieta sana puede ayudar a mantener su volumen y salud de forma natural.
¿Podemos mantener el volumen natural de nuestras pestañas con el paso del tiempo?
¡Sí! Existen varias formas de mantener el volumen natural de las pestañas con el paso del tiempo:
- Prueba a utilizar un aceite natural, como el aceite de coco, aplicado directamente sobre las pestañas con un bastoncillo de algodón antes de acostarte cada noche; esto ayuda a mantenerlas acondicionadas.
- Utiliza un suero para pestañas que contenga ingredientes específicamente diseñados para favorecer el crecimiento de las pestañas.
- Considera la posibilidad de ponerte extensiones de pestañas profesionales si quieres una solución más duradera.
- Asegúrate de no utilizar máscaras de pestañas resistentes al agua con demasiada frecuencia, ya que resecan mucho, así que utilízalas sólo cuando sea absolutamente necesario.
- Asegúrate de eliminar todos los restos de máscara de pestañas por la noche con un limpiador a base de aceite para que tus aceites naturales puedan ayudar a nutrir tus pestañas mientras duermes.
- Toma vitaminas conocidas por favorecer un aspecto más sano de la piel y el cabello, como la biotina y la vitamina E.
- Duerme bien y bebe mucha agua a lo largo del día: ambas cosas ayudan a tener una piel y un pelo más sanos.
- Evita frotarte demasiado los ojos, ya que podrías dañar los delicados folículos de las pestañas y provocar su caída prematura.
- No te olvides de las revisiones periódicas con un optometrista/oftalmólogo que pueda evaluar cualquier posible problema a tiempo, antes de que se convierta en un problema más grave.
- Procura no arrancar los pelos sobrantes porque, una vez que se hayan ido, no volverán a crecer. En su lugar, basta con recortar las que sean demasiado largas, si es necesario.

Todos estos consejos te ayudarán a mantener el volumen natural de tus pestañas intacto a lo largo del tiempo, pero recuerda que cada persona es diferente, así que experimenta hasta que encuentres lo que mejor se adapta a ti.
También pueden interesarle estas entradas: