Cómo hacer el abanico de pestañas de volumen perfecto

Los abanicos de pestañas de volumen, también conocidos como pestañas de volumen rusas o 2D-6D, son una forma avanzada de extensiones de pestañas y se han hecho cada vez más populares en los últimos años. Los abanicos de pestañas volumen proporcionan un aspecto más voluminoso y espeso que las extensiones de pestañas clásicas y requieren habilidades y técnicas especiales para crear abanicos de volumen perfectos. A continuación explicaremos qué es un abanico de volumen perfecto, los distintos métodos para crearlos, cómo practicar su fabricación y las diferencias entre los abanicos de volumen prefabricados y los hechos a mano.

¿Qué es un abanico de pestañas de volumen?

Un abanico de pestañas de volumen se compone de múltiples pestañas sintéticas ligeras que se unen en su base mediante pegamento o adhesivo. Esto crea una forma de abanico con múltiples mechones de pestañas que pueden aplicarse a una pestaña natural a la vez para realzar la mirada. Los abanicos para pestañas de volumen vienen en diferentes tamaños dependiendo del efecto deseado; desde volúmenes estrechos de una sola pestaña hasta volúmenes anchos de varias pestañas para efectos mega. El tamaño de cada mechón es mucho más fino que el de las extensiones de pestañas clásicas, por lo que resultan más naturales y no pesan tanto como las propias pestañas.

abanico de pestañas de volumen

¿Qué hace que un abanico tenga el volumen perfecto?

Crear abanicos de volumen perfectos requiere precisión y habilidad por parte de su artista de pestañas para lograr resultados impecables en todo momento. Hay varios factores que intervienen en la creación del abanico de volumen perfecto, como la relación anchura/longitud, el grosor del material de base utilizado (por ejemplo, pinzas), la calidad/tipo de cola utilizada (por ejemplo, cola transparente o cola negra), el número de hebras por abanico (2D – 6D), la uniformidad en todos los abanicos creados durante el proceso de aplicación, etc. Un buen artista de las pestañas debe ser capaz de crear abanicos de aspecto uniforme con cada aplicación, de modo que las clientas obtengan bellos resultados cada vez que visiten su salón. Recuerde utilizar la longitud más adecuada para el volumen ruso para crear el abanico perfecto.

Abanico ancho frente a abanico estrecho

La relación anchura/longitud determina cuántas hebras individuales componen cada racimo voluminizado. En general, los racimos más estrechos tendrán menos mechones, mientras que los más anchos pueden tener más mechones por racimo, dependiendo del efecto deseado por el cliente y el artista de pestañas. En general, los mechones más cortos tienden a dar un aspecto más natural, mientras que los mechones más largos pueden aportar un volumen y un grosor espectaculares si se aplican correctamente; todo depende de las preferencias y del tipo de resultado que quieras conseguir al crear este tipo de mechones.

Abanico ancho frente a abanico estrecho

Base delgada frente a base plana

El grosor del material de base utilizado desempeña un papel importante en la creación de conjuntos voluminosos de aspecto impecable. Por lo general, las bases finas, como las pinzas, son las que mejor funcionan, ya que permiten una maniobrabilidad más fácil durante el proceso de aplicación sin tener un exceso de peso que tire de las pestañas naturales, lo que podría causar daños con el tiempo si no se tiene el suficiente cuidado al aplicarlas. Por otro lado, las bases planas pueden funcionar mejor si buscas más volumen, ya que este tipo de bases tienden a retener más producto, lo que hace que se creen conjuntos más voluminosos. Sin embargo, esto conlleva un mayor riesgo debido al peso añadido asociado a los juegos de mayor tamaño.

¿Cuáles son los distintos métodos de volumen?

Existen varios métodos diferentes para crear conjuntos voluminosos, como la técnica off tape (OTT), la técnica lean & pick (L&P) y la técnica de pellizco (PT). Cada método tiene sus ventajas y desventajas, pero en general, se trata de preferencias personales a la hora de elegir el método que mejor funciona en función del tipo de clientela con la que se trabaja, así como del resultado general deseado.

Técnica Off Tape

Este método consiste en colocar varias pestañas sintéticas en tiras antes de aplicarlas a las pestañas naturales de la clienta, lo que permite al artista fijar rápidamente varios postizos sintéticos a la vez, ahorrando tiempo y consiguiendo los resultados deseados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el OTT requiere cierta práctica previa; de lo contrario, es fácil cometer errores, que pueden dañar la zona ocular de la clienta o provocar una eliminación involuntaria debido a movimientos demasiado agresivos durante la fase de aplicación.

Técnica Lean And Pick

Este método implica el uso de pinzas en lugar de tiras, lo que permite al artista un mayor control sobre el posicionamiento de cada mechón individual dentro del conjunto – al inclinarse y recoger los pelos en lugar de pegarlos primero, le da al artista la libertad de moverse alrededor de las piezas rápidamente sin preocuparse de reposicionar toda la tira en sí, ¡reduciendo así significativamente los tiempos totales de procesamiento! Sin embargo, la técnica L&P requiere una gran atención a los detalles; de lo contrario, es fácil que se produzcan errores que podrían dañar la zona ocular de la clienta o provocar una extracción involuntaria debido a movimientos demasiado agresivos durante la fase de colocación.

Técnica del pellizco

Este método consiste en utilizar pinzas para juntar varios mechones de pelo sintético antes de aplicarlos a las pestañas naturales de la clienta, lo que permite al artista fijar rápidamente varios mechones a la vez sin tener que preocuparse de recolocar toda la tira, lo que reduce considerablemente el tiempo total de procesamiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el PT requiere cierta práctica previa; de lo contrario, es fácil cometer errores, que pueden dañar la zona ocular de la clienta o provocar una eliminación involuntaria debido a movimientos demasiado agresivos durante la fase de aplicación.

¿Cómo practicar?

Cuando se aprende a hacer abanicos de volumen, es importante practicar y perfeccionar la técnica para conseguir los mejores resultados. Hay muchas clases de extensiones de pestañas donde puedes aprender a crear abanicos de volumen perfectos. Hay dos métodos populares para practicar, el método de la esponja y el método de la cabeza de maniquí:

  • El método de la esponja consiste en colocar mechones individuales de pestañas sobre una esponja húmeda y practicar la creación de abanicos de volumen con ellos.
  • El método de la cabeza de maniquí es una forma más realista de practicar, ya que puedes colocar pestañas individuales en una cabeza de maniquí, que imita el aspecto de los ojos reales mejor que una esponja. Ambos métodos pueden utilizarse para practicar la creación de abanicos de volumen perfecto antes de intentarlo con clientes reales.

¿Qué son los abanicos de volumen prefabricados?

Los abanicos de volumen prefabricados son racimos de pestañas ya montados por los fabricantes. Están disponibles en varios tamaños, estilos y grosores para que puedan personalizarse según el tipo de look que se quiera conseguir. Los abanicos de volumen prefabricados son prácticos porque ahorran tiempo durante la aplicación al no tener que montarlos a mano; sin embargo, no siempre ofrecen el mismo nivel de precisión que los abanicos hechos a mano debido a su naturaleza premontada.

Abanicos de volumen prefabricados

Abanicos de volumen prefabricados vs hechos a mano

A la hora de decidir entre abanicos de volumen prefabricados o hechos a mano, todo depende de las preferencias personales y del resultado deseado. Los conjuntos voluminosos hechos a mano ofrecen un mayor control sobre el posicionamiento de cada mechón individual dentro del conjunto, lo que permite al artista la libertad de moverse rápidamente alrededor de las piezas sin preocuparse de reposicionar toda la tira en sí, ¡reduciendo así significativamente los tiempos totales de procesamiento! Por otro lado, los sets prefabricados pueden ser más adecuados si busca resultados más rápidos, ya que estos tipos de clusters vienen premontados y listos para aplicar, lo que ahorra un tiempo precioso a la hora de trabajar con los clientes. En última instancia, la elección depende del tipo de resultado que quiera obtener al crear este tipo de conjuntos agrupados.

Estos temas también serán de su interés: